
MUCHA GENTE acampó en pleno Sol. Una noche estuvimos dando vueltas por la zona y al amanecer me acerqué a un dibujante solitario. Resultó que había publicado en El País y en Público si mal no recuerdo, y llevaba tiempo dibujando por la calle. Tiene una crónica especialmente detallada del 15M a base de dibujos y anotaciones que podéis consultar en su sitio: www.4ojos.com.
Rebuscando en su archivo he encontrado el dibujo que hizo de una amiga mía mientras charlábamos:
Podemos leer: «8 de la mañana. Un chico quiere ser dibujante, es tatuador y le da corte dibujar en público. Le llamo VAGO.»
Te dedico a esta entrada, Enrique. Tu brutal sinceridad inspiró estos dibujos:
Algunas de estas imágenes están incluidas en el proyecto 15m.cc. Y la última de una asamblea de Moratalaz al aire libre, se usó al año siguiente para ilustrar un artículo en Periodismo Humano con motivo del regreso a las plazas.
Y en la calle:
Surgió por aquel entonces una iniciativa del fanzine El Estafador con motivo de la #spanishrevolution , que dejó colaborar en su número 83 a todo el que les envió algo. Podéis verlo aquí:
EL ESTAFADOR 83: #spanishrevolution
Y como no, mi aporte. Aunque yo todo esto de la revolución me lo tomo muy en serio, que conste.
El logro más significativo quizá sea haber puesto ante la justicia a los responsables de la quiebra de Bankia, que nos ha costado a los contribuyentes erm… ya sabéis, mucha pasta. A lo que iba, gracias a la gente de 15mparato. Se lo curran día a día.
Para terminar os dejo una foto donde aparezco dándole la tabarra al personal.